ikastetxeko itzulia_Vuelta al cole

Eskolara itzultzea hobe mailakatua izatea, berez dakarren ahalegin fisiko eta mentala dela eta. Izan ere, hasi aurreko tarte horretan, haurrek, helduok bezala, opor-osteko sindromearen antzerakoa (nekea, gogaita, antsietatea…) jasaten dute. Hori dela eta, adituek aholkatzen dute eskola-errutina eskola-hasiera baino astebete lehango berreskuratzea.
Eskolara itzultzea prestatzeko iradokizunak:
- Loaldia berrantolatu. Oheratzeko eta jaikitzeko orduak era mailakatuan egokitzeak eskola-ordutegia berreskuratzea erraztuko du. Gainera, era honetan, lehen eskola-egunean ez dira hain nekatuta egongo, eta, ondorioz, nekeak eragindako haserreak eta narritadura gutxituko dira.
- Aurreko ikasturteko eduki garrantzitsuenak gainbegiratu. Era honetan, barnehuts eta ziurtasun-ezaren sentsazioa desgertuko da.
- Zure seme-alabak parte har dezala itzulera prestatzeko beharretan: materiala prestatzea eta antolatzea, erosketak egitea…
- Ahal bada, hasi baino lehen, aurreko ikasturteko ikaskideekin egotea ahalbidetu.
- Ikasturte berriaren aurrean jarrera baikorra erakutsi, eta ez adierazi honelakorik: “Oporrak dira garairik onena”, eta antzerakoak.
- Beraien burua antolatzen lagundu. Behar nekeza egiten zaie. Are gehiago opor-errutina ezberdin eta malguagoen ostean.
- Ez alboratu zure zirrara eta sentimenduak.
- Esan dezakezu “ez”. Neurtu zure ahalmena eta mugak. Hobe ezetz esatea, hartutako konpromiso bat ezin betetzea edo gehiegizko lan-zama hartzea baino.
- Pentsamendu baikorra landu. Beti egongo dira alde txarra eta ona. Saiatu gure bizitzaren alde onari begiratzen. Atseginagoa da.
- Zure errutinak eta denbora antolatu.
- Perfektua ez izateko baimena eman zure buruari. Inor ez da perfektua.
La vuelta al colegio
ha de ser progresiva por el esfuerzo físico y mental que supone. De hecho,
durante este periodo inmediatamente anterior a la incorporación los niños
sufren el equivalente al síndrome postvacacional del adulto (hastío, cansancio,
ansiedad, …). En este sentido y de cara a minimizar esta situación los expertos
aconsejan recuperar la rutina escolar, una semana antes del inicio de las
clases.
Algunas sugerencias para preparar
la vuelta al colegio:
- Ajusta los horarios de sueño. Un ajuste progresivo de la hora de acostarse y levantarse les facilitará el acomodarse al horario escolar. Además, asegura que el primer día de cole no lleguen ya cansados y, por tanto, evita la irritación y el malhumor que provoca el cansancio.
- Repasa los contenidos esenciales del curso anterior, de esta forma se evita que lleguen con la sensación de vacío al centro y la inseguridad que esta circunstancia puede generar.
- Haz participe a tu hijo de los preparativos de vuelta al colegio, preparación y organización de material, compras, …
- Si es posible, organiza un reencuentro con los compañeros de colegio antes de volver.
- Adoptar una actitud positiva hacia el inicio de curso, evitando verbalizaciones del tipo “como mejor se está es de vacaciones” o similares.
- Ayúdales a organizarse, para ellos resulta siempre complicado, pero mucho más después de un periodo de vacaciones en el que las rutinas han sido muy diferentes y sobre todo mucho más flexibles.
Todo lo anteriormente citado
permite a las familias ayudar a sus hijos con la vuelta al cole, pero este
período también es “estresante” para la familia. Algunos consejos que pueden
servir de ayuda para iniciar mejor el curso:
- No dejes de lado tus propias emociones y sentimientos.
- Puedes decir “no”, piensa en tus capacidades y limitaciones, es preferible decir no a desatender posteriormente un compromiso adquirido o sobrecargarte de tareas.
- Trabaja el pensamiento positivo, todo tiene dos caras, una positiva y otra negativa, si enfocamos el lado positivo nuestra vida será más agradable.
- Organiza tus propias rutinas y tiempos.
- Permítete no ser perfecto, nadie lo es.
Comentarios
Publicar un comentario